
Uno de los vehículos más visitados y más usados en nuestro país son los taxis. ¿Quién no ha cogido uno volviendo a casa si llovía? Para una urgencia, un viaje al aeropuerto o volver a casa de madrugada.
Al ser un tipo de vehículo de tanto uso y en el que a diario suben cientos de personas con procedencias diferentes (incluso gente de otros países que vienen como turistas) suele ser uno de los primeros focos que preocupan en una situación como la que estamos viviendo ahora.
Tanto el manillar, como los asientos, el reposa cabezas o incluso los cristales al apoyarnos para contemplar el paisaje se tocan continuamente. Antes de la pandemia del COVID-19 ni siquiera llegábamos a apreciar este detalle, pero ahora estar sentado en un asiento en el que no sabemos quién y cuántos se han sentado antes puede ser preocupante.
Comprar una máquina de ozono no solamente nos servirá para desinfectar nuestro taxi sino que además ayudará a mantener un ambiente y un olor a fresco durante toda la jornada de trabajo.
Si nos paramos a pensar un momento en los taxis podemos acumular olores de tabaco, comida o bebida que llevemos con nosotros, olores y suciedad de mascotas, bolsas y maletas e incluso gérmenes de los conductos del aire acondicionado.
Toda esta mezcla generará a la larga y si no le ponemos remedio malos olores (que incomodarán a nuestros pasajeros) y ensuciarán nuestro taxi convirtiéndolo en el soporte ideal de infecciones y haciendo que incluso los taxistas puedan tener riesgos de contagiarse de cualquier enfermedad.
La tapicería de este tipo de vehículos no es algo que se pueda retirar y limpiar cada día, las esterillas que usan los conductores durante sus largas jornadas de trabajo, son elementos difíciles de limpiar a menudo y que requieren tratamientos especiales.
¿Cómo conseguir una limpieza exhaustiva? Gracias a los generadores de ozono y a los cañones que consiguen erradicar por completo hasta el 99% de las bacterias y el cien por cien de los malos olores de nuestro taxi.
Pero además de ello, entre sus grandes ventajas están la de no tener que desmontar nada y la de no tener que usar ningún tipo de producto químico que pueda dañar nuestra tapicería o quedarse en el ambiente volviéndose tóxico para nosotros y para nuestros pasajeros.
Es decir, los cañones de ozono erradican las bacterias, nos dejan una atmósfera oxigenada y la estética de nuestro taxi intacta.
Cómo conseguir eliminar casi todo tipo de gérmenes con el ozono del interior de un taxi
Este tipo de máquinas ya se usaba como método profesional de desinfección en residencias, fábricas u hospitales. Aparte de usarse en el pequeño comercio o en restauración para eliminar malos olores.
Se trata de un tratamiento que perfectamente podríamos denominar de choque, que (gracias a las propiedades del ozono) consigue desodorizar y desinfectar sin dejar ningún tipo de residuos tras su uso.
¿Cómo son las máquinas de ozono para taxis? Se trata de máquinas portátiles que podremos conectar a los aires acondicionados de nuestros vehículos y dejar que hagan su magia desinfectando su interior completamente.
Lo que ha cautivado a cientos de empresarios es la versatilidad de este gas y que además es respetuoso con el medio ambiente, no afecta a la salud de las personas y tiene unos resultados asombrosos. Tal es el beneficio y tan rápidos los resultados que podremos ver que en china usan este tipo de cañones para desinfectar auténticas flotas de autobuses. Además de que, a la larga, cuando por fin digamos que hemos superado la pandemia nuestra máquina de ozono seguirá siéndonos útil en la eliminación de olores y resto de bacterias.