
Las setas cada vez ganan mayor protagonismo en los mercados y restaurantes. Además de su valor gastronómico y de sus múltiples usos, son muy saludables y, por ello,constituyen un excelente alimento,dignas de ser incluidas en su dieta, por su contenido de fósforo, yodo, calcio, zinc, hierro, vitaminas A y del grupo B, C y D; adicional, no contienen demasiada grasa y son ricas en agua, proteínas y fibras.
Los extractos que portan las setas hacen que este alimento proporcione grandes beneficios a la salud: tienen gran contenido de antioxidantes, previenen la obesidad, protegen el hígado, son antihipertensivos, antimicrobianos, antidiabéticos, antivirales y reducen el colesterol.
Las setas en la mesa
Las setas en sus diferentes variedades son un alimento cada vez más presente en la cocina española; son muchos los que han incluido este ingrediente en cualquiera de sus platillos, ya que su versatilidad da para agregarlo sin complicaciones, porque su sabor ayuda a resaltar la sazón de la comida. Por su parte,los niños pequeños pueden comenzar comiendo los clásicos champiñones, shiitake o setas de cardo;si se les da picados muy finos o triturarlos, ni lo notarán.
Algunas de las presentaciones en las que es posible conseguirlas en el mercado: son los licores de boletus, el aceite de oliva con trufa blanca, setas en conserva, miel de romero con shiitake e incluso pastas elaboradas con setas trompeta amarilla. Muchos de estos productos pueden obtenerse vía online; visitando https://anunciosmixtos.com/ es posible adquirir una amplia variedad con suma facilidad, porque hay un apartado para este magnífico alimento.
El tiempo de consumo de las harinas de hongos u hongos deshidratados, por lo general, es de dos a tres años; sin embargo, si están bien desecados y se guardan en un contenedor hermético, su caducidad podría prolongarse durante mucho más tiempo.
Uno de los productos más versátiles es la harina de setas, que se elabora de manera artesanal a partir de setas silvestres deshidratadas, que después de ser seleccionadas se trituran hasta obtener la harina. Su uso es muy variado, puede ser un excelente sazonador de carnes rojas y blancas, espesante para salsas, para hacer masas, sirve como sustituto de la sal (siendo ésta mucho más saludable), etc.
La cocina con hongos es completamente sana y formidable para cualquier persona, sobre todo para quienes requieren de dietas especiales. En sí, es un ingrediente del que se dispone todo el año, el cual le ofrece calidad nutricional y aparte es libre de lactosa y gluten.