Ideas para sobrevivir en una ruta del Camino de Santiago portugués

Si bien el Camino de Santiago portugués no es una de las rutas más difíciles hacia Compostela, cualquiera de sus senderos y etapas se puede volver una pesadilla para quien no sabe utilizar los recursos de la naturaleza, ni la información que el camino ofrece a aquellos aventureros que lo recorren.

Claro está, las rutas están bien delimitadas para las actividades que se combinan con el senderismo, y hay muchas cosas hermosas para ver, por lo que es muy fácil perderse en las partes más frondosas y alejarse del grupo o, en el caso de tenerlo, del guía; es por eso que es importante conocer algunas ideas para sobrevivir.

¿Cuáles son las ideas para sobrevivir?

Una de las recomendaciones más importantes para hacer el sendero del Camino de Santiago portugués es que, si se consigue un bosque al lado del camino, no te debes internar en el de una vez, primero investiga el mapa y los alrededores; pero esto no termina aquí, si quieres sobrevivir, esto es lo que necesitas:

  • Asegúrate de alimentarte: Una buena caminata de este tipo solo puede ir bien si te alimentas e hidratas correctamente, por lo que no debes salir de la habitación sin desayunar y tomar por lo menos un vaso de agua; así mismo, cada que sientas la necesidad de comer o beber, hazlo y no esperes a que sea tarde.
  • Informa de donde estas: Si vas con un grupo de amigos y quieres explorar una zona, notifica a todos sobre la dirección que vas a tomar para que estén al pendiente de ti en caso de que desaparezcas; pero si vas de excursión solo, lo recomendable es avisar a alguien externamente de hacia donde te diriges.
  • Lleva herramientas: Existen algunas herramientas y elementos básicos que te ayudarán a sobrevivir en caso de que te pierdas, estos son los fósforos, una cuerda, un cuchillo, un silbato, una brújula, una manta y tabletas purificadoras para agua; estos elementos harán la diferencia en tu viaje.
  • No olvides el móvil: Si está entre tus posibilidades llevar dos baterías cargadas para tu móvil no lo dudes ni un segundo, enciendelo solo cuando sea necesario y lleva tu cargador para esas zonas donde abundan los servicios y comercios; ten presente que es posible que no tengas muy buena señal en las zonas bajas.

Siguiendo estas simples recomendaciones podrás sobrevivir a cualquier dificultad que encuentres en el Camino de Santiago portugués, y en caso de que te sientas desubicado durante el recorrido, recuerda no entrar en pánico e intentar localizar ayuda o tu posición en el mapa de la ruta; solo así te asegurarás de que podrás sobrevivir y volver a casa antes de lo pensado.