
Así como es importante la ingesta de suplementos alimenticios tras la finalización de una rutina de ejercicios, también lo es el consumo de suplementos preentreno, pues, estos son capaces de aportarle al cuerpo la energía necesaria para, entre otras cosas, mejorar el rendimiento y la resistencia física.
Lo anterior se traduce en mejores resultados a corto plazo, motivo por el que hemos decidido preparar un TOP 3 con los complementos alimenticios que debes consumir antes de tus entrenamientos.
#1 Creatina
La creatina es un ácido orgánico con propiedades ergogénicas que se encuentra en los músculos y que puede producir el cuerpo, no obstante, al hacerlo en pequeñas cantidades, estas no son suficientes, por lo que esta sustancia se puede obtener tanto de manera natural (carnes, pescados y mariscos) como en forma de suplemento.
Esta última es la más recomendada si quieres conseguir un extra de energía antes de entrenar.
Es que, la creatina interviene en la producción de energía muscular y mejora el rendimiento físico, siendo estas las principales razones por la que nutricionistas y expertos del fitness aconsejan su ingesta por lo menos 30 minutos antes de comenzar el ejercicio.
#2 Cafeína
Otro de los complementos TOP que debes incluir entre tus suplementos preentreno es la cafeína, ya que se trata de una sustancia natural y estimulante que actúa directamente sobre el sistema nervioso central aumentando tanto los niveles de concentración como de energía física.
Por otro lado, está comprobado que su consumo 30 minutos antes del entrenamiento aumenta la quema de grasa corporal. La cafeína se puede ingerir en forma de bebida (café), de suplemento o de barritas energéticas, siendo esta última la favorita de la mayoría de atletas y deportistas.
#3 BCAA
El catabolismo muscular es uno de los efectos más temidos de todo deportista que busca definir y tonificar su cuerpo, sin embargo, la mejor manera de evitarlo es mediante el consumo de BCAAs o Aminoácidos de Cadena Ramificada (isoleucina, leucina y valina), ya que son sustancias que intervienen en el proceso de síntesis de proteínas.
Al ingerir BCAAs antes del entrenamiento se aumentan los niveles de energía celular y además, se puede evitar que los músculos usen su propia reserva de proteína para repararse.
Debido a que el organismo no es capaz de producir esta clase de aminoácidos, lo mejor será ingerirlos en forma de alimentos (carnes, pescados, leche, queso, huevos) o de suplementos nutricionales.